Preparamos preguntas para Regino Hernández.

El día 27 de noviembre nos visitaron la delegada de educación y deporte, Mercedes García Paine, y el medallista olímpico Regino Hernández, campeón de snowboard cross.

Algunos de los alumnos y alumnas de Taller de Periodismo con la delegada de educación y Regino Hernández

A través del programa Mentor 10, Regino Hernández vino para hablarnos de su trayectoria deportiva y los valores del deporte. El día previo a la charla, el alumnado del Taller de Periodismo realizó una investigación sobre este importante deportista, y preparó una serie de cuestiones para plantearlas en el turno de preguntas posterior a la charla. Los alumnos aprendieron cómo formular preguntas de una manera formal, usando un léxico apropiado y preciso, y ensayaron fórmulas de cortesía para agradecer la visita y cómo dirigirse de una manera respetuosa a una persona reconocida.

Fue una experiencia muy enriquecedora, en la que, además de conocer y compartir una interesante charla con Regino Hernández, pudieron ver cómo trabajan los reporteros gráficos, ya que también acudieron un cámara y un fotógrafo para hacer un reportaje de la visita.

Vídeo resumen de la charla coloquio
Anuncio publicitario

25 de noviembre: día contra la violencia de género

En el Mes de Los Buenos Tratos, celebramos el día 25 de noviembre, día contra la violencia de género, realizando una serie de actividades interdisciplinares en las que varios planes y programas están implicados.

El programa ComunicA realiza su aportación a través de las redes sociales, más concretamente, en Instagram, la red social preferida por el alumnado. Durante la semana anterior a este día, el alumnado de 3º de ESO que cursa Taller de Periodismo Escolar, ha elaborado una serie de carteles con la app Canva. Para ello, han usado sus dispositivos móviles (smartphones y tablets) y también los ordenadores del centro.

Unas 24 horas antes del día 25, en el perfil oficial del instituto comenzaron a publicarse estas imágenes, en la sección de stories (historias). Como ya sabemos, estas imágenes permanecen visibles durante 24 horas, de modo que se pudieron ver durante todo el día dedicado a luchar contra la violencia de género.

Primera entrevista del curso para la revista Historias del SubSUELo

El alumnado del Taller de Periodismo Escolar (3º ESO) está comenzando a hacer colaboraciones en la revista del instituto, Historias del SubSUELo.

Entre las aportaciones del mes de octubre, destaca la entrevista que realizaron las alumnas Rania Dsouli y María Bautista a Álvaro Santos, antiguo alumno de nuestro centro y miembro fundador del grupo ecologista Salvamos Fuengirola.

Pulsa en la imagen para ver la entrevista completa

Noviembre por los buenos tratos

Este año, desde distintos planes y programas del centro, vamos a dedicar cada mes del curso a fomentar un hábito saludable. Comenzamos en el mes de noviembre con “los buenos tratos”. Hemos elegido este hábito porque el 25 de noviembre es el día contra la violencia de género y queremos centrarnos justo en lo opuesto: la relaciones afectivas sanas, basadas en la igualdad, el respeto mutuo y hacia uno mismo.

Noviembre por los buenos tratos

Historias del subSUELo, la revista del IES Mercedes Labrador

El curso pasado se puso en marcha Historias del SubSUELo, la revista escolar del instituto, cuyo nombre hace un guiño al antiguo nombre de nuestro instituto, Suel, y sugiere la idea de que la revista sirve para sacar a la luz noticias, creaciones y experiencias que, con el trasiego del día a día, muchas veces quedan desapercibidas. Podemos leer Historias del SubSUELo en dos formatos: impreso y digital.

Lo que comenzó siendo un grupo de trabajo formado por diez profesores y profesoras, este año se integra en el programa ComunicA, en el que participa buena parte del profesorado y todo el alumnado del IES Mercedes Labrador.

De la experiencia del curso pasado hemos aprendido mucho, y este año hemos creado una asignatura de diseño propio llamada Taller de Periodismo Escolar para 3º de ESO. El alumnado de TPE dedicará gran parte del trabajo realizado en la asignatura a Historias del subSUELo, sin embargo, no serán los únicos redactores, ya que la revista está abierta a la colaboración de todo el alumnado, profesorado y familias del centro.

Aquí podéis ver las tres ediciones impresas que se publicaron durante el curso pasado:

Primera edición – enero 2019
Segunda edición – abril 2019
Tercera edición – junio 2019

Concurso de relatos terroríficos

Cartel del concurso

Con motivo de la festividad de Halloween, la biblioteca de nuestro centro ha organizado, como viene siendo ya tradicional, un concurso de relatos de terror para el alumnado de 1º de ESO. La participación ha sido muy alta y el jurado, formado por el equipo de biblioteca y el departamento de Lengua Castellana y Literatura, ha tenido en cuenta factores como el diseño de la portada, la presentación, la originalidad del relato, así como la corrección gramatical y ortográfica.

Este año, como novedad, los relatos han podido firmarse de manera individual o por parejas.

El día 31 de octubre, durante el recreo, ha tenido lugar la entrega de premios a los dos relatos ganadores:

Para este acto de entrega de premios, se ha decorado y ambientado la biblioteca. El departamento de Inglés ha colaborado realizando una exposición de calabazas de Halloween. Se han leído conjuros y fragmentos de los relatos ganadores. Nuestro alumnado más joven ha disfrutado de un recreo lleno de misterio y emoción.

Vídeo teaser creado para dar publicidad al concurso en redes sociales