Encuentro virtual con Luis Márquez, periodista.

El día 11 de febrero el alumnado de 3º y 4º de ESO disfrutó de un encuentro virtual con el periodista Luis Márquez, reportero y presentador de conocidos programas, como «Andaluces por el Mundo», «75 Minutos» o «España Directo». Nos habló de su profesión y sus experiencias en diversos lugares del mundo. También nos explicó cómo detectar las fake news y evitar la desinformación con ayuda del cómico Juan Amodeo. Fue una charla muy interesante y productiva.

Anuncio publicitario

Campaña #thinkML

Durante los meses de diciembre (Conecta2) y enero (Sin Prejuicios), el alumnado de Taller de Periodismo Escolar ha diseñado un paquete de stickers para WhatsApp que nos va a servir para afrontar situaciones inadecuadas. Cada vez que alguien diga algo inapropiado, ante actitudes ofensivas, os invitamos a poner uno de nuestros stickers y parar la conversación para pensar un poco sobre el tema.

(In)fórmate. Pensamiento crítico en las aulas.

Desde principios de curso, en el Taller de Periodismo escolar (3ºESO), hemos estado trabajando en el proyecto (In)fórmate.

(In)fórmate es una Iniciativa de Google, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Gobierno de España que cuenta con el apoyo de los medios de comunicación. Se trata de un proyecto de formación en el consumo de medios e información online que promueve la alfabetización mediática y el fomento del pensamiento crítico en la población adolescente de 14 a 16 años que está cursando 3ª y 4º de la ESO en centros educativos españoles.

https://informate.campusfad.org/

El proyecto nos ofrece una gran variedad de actividades:

  • Una colección de vídeos experienciales sobre el proceso de creación y distribución de la información en diversos medios y contextos, desde la visión de un/a reportero/a de guerra hasta de un/a youtuber, pasando por la de los medios tradicionales. Junto a cada vídeo te ofrecemos una propuesta didáctica para trabajar con tu alumnado.
  • Una formación gamificada a través del juego ERASER, mediante el cual, el alumnado aprende jugando a analizar con una actitud crítica la información en las redes sociales.
  • Una guía didáctica para el profesorado.
  • Y, como colofón, el concurso INFO_INFLUENCERS, actividad muy motivadora para el alumnado que nos ayuda a completar el proceso de alfabetización mediática e informacional, así como el desarrollo de su pensamiento crítico. A través de este concurso el alumnado realiza un trabajo educativo en tres categorías: expresión escrita, contenidos audiovisuales o redes sociales.

Mayo por la alfabetización digital.

En el proyecto Un Mes, Un Hábito, el mes de mayo está dedicado a la alfabetización digital. Este tema, ahora más que nunca, nos parece de suma importancia.

La alfabetización digital es la capacidad de una persona para realizar diferentes tareas en un ambiente digital. Esta definición genérica engloba muchos matices ya que incluiría la habilidad para localizar, investigar y analizar información usando la tecnología, así como ser capaces de elaborar contenidos y diseñar propuestas a través de medios digitales. La alfabetización digital debe entenderse no sólo como un medio sino también como una nueva forma de comunicación y de creación y comprensión de la información.

La alfabetización digital tiene varios niveles que van desde el más básico -habilidades elementales como saber publicar en Instagram- pasando a uno intermedio -en el que usamos la tecnología para mejorar nuestra vida o ser más eficientes, como aprender a programar en Facebook- y uno superior de creación de contenidos digitales propios.

El gran reto es pasar de una Sociedad de la Información excluyente a una Sociedad de Comunicación en la que todo el mundo tenga las mismas oportunidades de acceso a las nuevas tecnologías, no sólo en cuanto a medios, sino también en cuanto a habilidades.

En nuestro instituto, tenemos un reto añadido: trabajar por una alfabetización digital en la distancia y usando precisamente los propios medios digitales, y siempre teniendo en cuenta la brecha digital que afecta a una parte de nuestro alumnado. Un gran reto que esperamos superar.