
Archivo de la categoría: Revista Escolar
El alumnado de TPE entrevista a Elena Medel, escritora.

El alumnado de Taller de Periodismo Escolar (3ºESO) tuvo la oportunidad de entrevistar vía correo electrónico a la escritora y editora Elena Medel, que en 2020 ganó ganó el premio Francisco Umbral al Libro del Año con su novela Las Maravillas.
https://wordpress.com/post/historiasdelsubsuelo.home.blog/1956
Número 8 de Historias del SubSUELo
Taller de Artículos de Opinión
El 11 de marzo en el Taller de Periodismo Escolar contamos con la presencia de Cristóbal Villalobos, profesor de Historia, escritor y articulista, que nos habló sobre un género periodístico a medio camino entre la actualidad y la creación literaria: el artículo de opinión. Esta charla fue posible gracias a la Fundación Manuel Alcántara.


Número 7 de Historias del SubSUELo
Número 6 de Historias del SubSUELo
Acabamos de publicar el número 6 de nuestra revista escolar, Historias del subSUELo. En esta edición se ha incluido un especial de bienvenida al alumnado de 6º de primaria que vendrá a nuestro centro muy pronto.
Publicado el nº5 de Historias del SubSUELo.
A pesar del final de trimestre tan inesperado y extraño que hemos tenido, hemos conseguido sacar adelante el número 5 de nuestra revista escolar, Historias del SubSUELo. Por el momento, no se ha podido mandar a imprenta, pero os dejamos la versión online para que podáis leerla.
Creamos cómics sobre mujeres extraordinarias
En nuestro proyecto Un Mes, Un Hábito dedicamos el mes de marzo a la Igualdad entre Hombres y Mujeres y una de las actividades que hemos realizado ha sido la creación de cómics para acercarnos a las figuras de una serie de mujeres extraordinarias.
Los cómics, realizados por alumnado de 3º de ESO, han sido creados con la herramienta Pixton, que en su versión gratuita nos ofrece bastantes posibilidades en cuanto a la creación de personajes, elección de escenarios, formatos de las viñetas, etc.
Los mejores cómics se han publicado en nuestra revista/blog:


La literatura desde una perspectiva activa y creativa.
Durante el mes de enero, el alumnado de tercero de ESO ha estado estudiando la literatura medieval en clase de Lengua y Literatura Castellana. Para darle un enfoque más práctico, la profesora, Claudia González, ha propuesto la siguiente actividad: escribir un cantar de gesta intentando imitar el estilo, las temáticas y el léxico de la época.
Para llevar a cabo esta actividad, el alumnado ha tenido que informarse antes sobre diversos aspectos del Mester de Juglaría y los cantares de gesta.
La actividad ha resultado ser todo un éxito, ya que el mismo alumnado reconoce que en el momento de estudiar la teoría del tema para realizar el examen correspondiente, ya estaba familiarizado con gran parte de los contenidos, resultando mucho más fácil estudiarlos.
Los trabajos realizados han sido publicados en el blog Historias del SubSUELo
Estrenamos el canal de Radio
En diciembre estrenamos el canal de radio de Historias del SubSUELo con el programa Radio Historia, que consiste en una serie de podcasts realizados por el alumnado de 4ºC en los que entrevistarán a personajes históricos como María Antonieta o James Watt (los dos primeros programas de la serie).
Gracias a nuestra participación en el programa ComunicA, en la segunda evaluación podremos llevar a cabo un taller llamado Podcast: La Voz Grabada como Herramienta de Mejora de la Oralidad, y tenemos la intención de crear más programas con distintas temáticas interesantes para nuestro alumnado.