Debate educativo en el IES Mercedes Labrador.

Este curso hemos comenzado a trabajar el debate educativo en todos los niveles de la ESO a través de la asignatura de Lengua y Literatura. La práctica del debate educativo, además de poner en juego la competencia en comunicación lingüística, implica también competencias sociales como asumir responsabilidades, fortalecer el juicio crítico o asimilar modelos de comportamiento democrático.

En diciembre, nuestro centro se inscribió en el II Torneo de Debate Educativo de Andalucía, convocado por la Consejería de Educación y Deporte. El equipo estaba formado por Oliver Postigo, Jose Jiménez, Chantal Guerra (de 3º ESO) y Violeta García (de 4º ESO).

Lamentablemente, nuestro equipo no pudo prepararse a fondo por una serie de inconvenientes y bajas de ultima hora, por lo que el día 10 de febrero, fecha fijada para el primer encuentro de la fase provincial, estuvo a punto de no poder participar.
Sin embargo, gracias al esfuerzo e implicación de los profesores Claudia González Silva y Pedro González de Molina, y a los alumnos Oliver Postigo, José Jiménez, Alexandra Cuevas y Lada Prats, nuestro instituto pudo verse representado en el torneo, que se desarrolló en el Colegio El Chaparral (Mijas-Costa). El tema del debate era: ¿Debemos censurar los eventos deportivos que tengan lugar en países que no respetan los derechos humanos?
Nuestro equipo no consiguió clasificarse para la siguiente ronda, pero todos consideramos que, para ser primer año que trabajamos el debate en clase y, a pesar de los imprevistos, el hecho de haber participado en un torneo oficial y haber ganado experiencia ya es un logro muy importante del que nos sentimos muy orgullosos.

Anuncio publicitario